Peeling Químico Despigmentante

El peeling, es un procedimiento mediante el cual se ayuda a la piel a acelerar la eliminación de las células muertas y renovarlas rápidamente, a la vez que favorece la producción de colágeno, dándole un aspecto más fresco y luminoso.
A su vez, esta técnica permite mejorar aspectos concretos como la eliminación de arrugas, cicatrices, poros dilatados y la eliminación de manchas de la piel. En el último caso, el tratamiento indicado es el denominado peeling químico despigmentante.
Tipos de manchas
Las manchas que aparecen en la piel son alteraciones de la pigmentación que se originan por una producción excesiva, y una dispersión irregular, de la melanina de la piel.
Las causas de la aparición de las manchas en la piel son muy variadas: una exposición solar excesiva en verano, embarazo, envejecimiento, inflamación, la toma de determinados medicamentos o por predisposición genética.
La valoración por un especialista es fundamental para un diagnóstico acertado y el tratamiento más adecuado.
En qué consiste el peeling químico despigmentante
Una vez que se ha realizado un análisis y diagnóstico de cada caso por parte de un profesional médico, éste limpiará la piel de la zona a tratar cuidadosamente, para posteriormente aplicar el peeling.
Éste consiste en la aplicación de una solución ácida, en forma de gel trasparente, que realiza una exfoliación y renovación de las capas más superficiales de la piel.
Dependiendo del tipo de manchas a tratar, se aplicará diferentes tipos de peeling. Por ejemplo, en el caso de un tono en el rostro desigual, se utilizará un peeling químico más superficial, con un tiempo de recuperación mínimo.
Si se trata de signos de envejecimiento por exposición solar, se utiliza un peeling químico de grado medio, más profundo y con efectos visible desde la primera sesión, con un tiempo de recuperación algo más prolongado.
Para machas más oscuras en la piel se emplea el peeling químico con ácido tranexámico, una sustancia despigmentante específica que consigue unificar y tratar las manchas de la piel, incluido el melasma.
En todo caso, se trata de tratamientos personalizados para cada paciente, ya que la intensidad debe ser adecuada a la profundidad de las lesiones.
De forma general, se trata de un tratamiento rápido, de una duración de entre 20-30 minutos.
Después de cada sesión la piel estará enrojecida y se puede producir una suave descamación, lo que es totalmente normal. Al final de la intervención el especialista recomendará al paciente cremas hidratantes y pantallas de protección solar para cuidar la piel tras el procedimiento y que los efectos se prolonguen en el tiempo.
Beneficios del peeling para la piel
Como hemos comentado, el peeling se puede aplicar para diferentes objetivos, pero en todos los casos tiene una serie de beneficios importantes para la piel:
- Mejora de forma notable del estado de la piel porque recupera su tersura, elasticidad y color.
- Disminución y desaparición de las manchas.
- Minimiza o corrige las pequeñas imperfecciones y las cicatrices.
- Efecto antiedad gracias a la estimulación y regeneración de las células.
- Ayuda a la dilatación de los poros y reduce las arrugas.
- El acné desaparece del rostro dado que el tratamiento actúa como anti seborreico.
¿Cuál es la mejor época del año para aplicar el peeling despigmentante?
Al realizar un peeling despigmentante se está decapando las capas más superficiales de la piel por lo que durante el tiempo de recuperación es esencial protegerse del sol. Por ello, el mejor momento para iniciar el tratamiento será en otoño o invierno.
Durante este periodo, la exposición al sol y su efecto sobre la piel es mucho menor que en verano o primavera, y por eso es aconsejable realizarlo en estas estaciones del año.
Peeling despigmentante en Madrid
Si quieres conocer con más detalle todos los beneficios del peeling químico despigmentante ponte en contacto con nosotros sin ningún compromiso.
En Alluring Clinic podemos evaluar tu caso y orientarte para hacer desparecer las manchas faciales de una manera segura y eficaz. Recuerda que el otoño es el momento perfecto para iniciar este tratamiento.