Eliminar las arrugas del código de barras

¿Qué es el código de barras?
Junto a la piel cercana a los ojos, la de la zona de alrededor de la boca es la más fina del cuerpo, y una de las más propensas a deteriorarse con el paso del tiempo con la formación de arrugas o líneas de expresión.
El famoso código de barras, término que se emplea de forma coloquial para denominar a las arrugas verticales que aparecen en la parte superior del labio, suele aparecer a partir de los 40 años, aunque pueden formarse años antes en personas que no cuiden su piel o salud en general.
Existen muchas cremas cuyos efectos solo actúan a un nivel muy superficial, por lo que no consiguen combatir las arrugas ni regenerar los tejidos. Por su parte, la cirugía es un procedimiento agresivo que supone una recuperación más larga e incómoda. No obstante, en la actualidad ya es posible combatir estas arrugas de manera sencilla y efectiva con diferentes procedimientos médico-estéticos como veremos en este artículo.
¿Por qué se forma el código de barras?
Nuestra piel produce de forma natural una serie de elementos fundamentales para la salud y el buen aspecto. Hablamos por ejemplo del colágeno, fundamental a la hora de mantener su estructura, o de la elastina, que determina su elasticidad. Por otro lado, el ácido hialurónico es esencial para mantener una hidratación adecuada.
A medida que cumplimos años, la piel va perdiendo la capacidad de producir estas sustancias, lo que influye en la aparición de líneas finas y arrugas en la zona superior del labio, a lo que también se une la genética, la exposición al sol sin protección o el consumo de tabaco.
Asimismo, la boca es una zona que está siempre en movimiento mientras comemos, bebemos, reímos o hablamos. Todas estas gesticulaciones favorecen la formación de esas arrugas verticales y acentuarlas con el paso del tiempo.
¿Qué tratamientos se emplean?
La medicina estética ofrece diferentes propuestas eficaces y rápidas para eliminar o atenuar las arrugas del código de barras.
La formación de arrugas cambia en cada persona y será el profesional médico estético el que debe asesorar sobre qué tratamiento conviene a cada tipo de piel y arruga. No obstante, en términos generales, existen tres tratamientos muy exitosos y con gran demanda por los clientes: relleno con ácido hialurónico, radiofrecuencia facial y radiofrecuencia con microagujas.
- Ácido hialurónico: Con el ácido hialurónico inyectable se consigue que las moléculas de agua se unan y se mantengan en la zona del código de barras reduciendo la profundidad de las arrugas. Por otro lado, se consigue una piel más tersa, firme, elástica y con un aspecto jugoso.
Así mismo, la hidratación que se consigue en la piel gracias al ácido hialurónico evita la aparición de manchas, arrugas y otros problemas en la piel.
El tratamiento para eliminar el código de barras con ácido hialurónico dura aproximadamente 20 minutos, se realiza con anestesia local y la recuperación y los resultados son inmediatos, con una duración de aproximadamente un año.
- Radiofrecuencia facial: Es una técnica muy avanzada y efectiva para reducir las arrugas del código de barras sin recurrir a la cirugía. La radiofrecuencia facial estimula la producción natural de colágeno mediante la elevación de temperatura de la piel. Esto consigue que los tejidos se tensen, disminuyendo la flacidez y rejuveneciendo la zona al reducir las arrugas de expresión. Los primeros resultados pueden observarse inmediatamente, si bien, para conseguir el máximo efecto y que sea mantenido en el tiempo, se requieren varias sesiones durante un periodo aproximado de 6 semanas.
- Radiofrecuencia fraccionada con microagujas: La radiofrecuencia combinada con las agujas produce un efecto aún más estimulador para la producción de nuevo colágeno, con el resultado de una piel en la zona del código de barras más firme, tersa y luminosa. Al día siguiente pueden aparecer diminutas costras generadas por las microagujas que son prácticamente imperceptibles y desaparecerán en los días siguientes. Los resultados no son inmediatos, pero serán visibles desde la primera sesión y se harán más notables con el paso del tiempo y nuevas sesiones, a medida que se produce nuevo colágeno y elastina.
Consejos para después del tratamiento
Tras someternos a un procedimiento de eliminación del código de barras lo más importante será mantener la zona hidratada y nutrida y llevar un estilo de vida que incluya una alimentación saludable, ejercicio moderado y beber suficiente agua.
Existen además, como hemos visto, otros factores que favorecen la aparición de arrugas en la piel como el tabaco, alcohol, el estrés y la exposición prolongada al sol, por lo que es conveniente evitarlos en la medida de lo posible.
Tratamiento de eliminación de código de barras en Madrid
Uno de los efectos más evidentes del paso del tiempo en el rostro son las arrugas en la zona superior del labio. En Alluring Clinic contamos con especialistas que evaluarán tu caso y te asesorarán sobre cuál de estos tres tratamientos para eliminar el código de barras es el más adecuado para ti.
Cualquiera de las técnicas aplicadas en nuestra clínica de medicina estética en Madrid se realiza en la propia consulta y no es preciso ningún periodo de baja.