Bioplastia. ¿Qué es y para qué se utiliza?

¿Qué es la bioplastia?
Es un hecho demostrado que la principal causa de la flacidez del rostro que aparece con el paso del tiempo se debe a la pérdida de volumen óseo y muscular, principalmente en pómulos y en la línea de la mandíbula. La bioplastia, también denominada lifting líquido, es una de las técnicas estéticas más indicada para combatir el envejecimiento por sus buenos resultados y facilidad de aplicación por ser mínimamente invasiva. Este tratamiento consiste en realizar infiltraciones o pequeños depósitos a través de punciones con aguja o microcánulas, justo debajo de los músculos, con el objetivo de restaurar el volumen perdido y conseguir un rostro más definido y un cuerpo más tonificado.
Para las infiltraciones se emplean sustancias como el ácido hialurónico, la hidroxiapatita cálcica y diferentes productos de relleno todos ellos conocidos como “fillers”, por su seguridad y compatibilidad con el organismo humano.
El tratamiento de bioplastia se realiza con anestesia local y es prácticamente indoloro para el paciente.
Tipos de bioplastia
En función de la zona en la que se aplica el tratamiento, podemos diferenciar entre bioplastias faciales, las más habituales y bioplastias corporales.
Además, podemos encontrar tres aplicaciones diferentes para este procedimiento:
- Estética. En este caso lo que se busca es encontrar la armonía del rostro del paciente y brindar a la piel un aspecto más atractivo.
- Rejuvenecedora. Se trabaja especialmente el volumen facial y también redefine las líneas del mentón, así como suavizar las arrugas para conseguir un aspecto más joven como resultado final.
- Correctora. En esta aplicación el profesional modifica la forma por ejemplo de la nariz, los labios o cualquier otra zona con imperfecciones.
Zonas de aplicación
A diferencia de los tratamientos con rellenos estéticos, que se realizan superficialmente en los tejidos, en el caso de la bioplastia las microinyecciones se aplican bajo los músculos del rostro. Esto produce que los materiales no se puedan desplazar, y el resultado es más natural.
Bioplastia facial
En el caso de la bioplastia facial el objetivo principal es aportar volumen a diferentes áreas del rostro y mejorar el ajuste de la piel al contorno óseo en pómulos, mentón, región malar, mandíbula, surco nasogeniano, ojeras, fosa temporal y arco de la ceja.
Además de restaurar el volumen en zonas específicas de la cara, esta técnica también se puede emplear para disminuir arrugas, disimular cicatrices o incluso para potenciar unos labios finos o corregir la forma de la nariz, como, por ejemplo, afinarla o definir el perfil.
A nivel facial, destaca la bioplastia de mentón como uno de los tratamientos más solicitados por hombres y mujeres, que se emplea para aumentarlo e, incluso, corregir posibles asimetrías. Esta técnica también se puede aplicar para remarcar la línea entre la mandíbula y el cuello, o para rellenar mejillas y destacar los pómulos, entre otras posibilidades.
Bioplastia corporal
En el caso de la bioplastia corporal, este tratamiento se emplea para mejorar la apariencia de diferentes zonas, de las que cabría destacar, por ser la más frecuente en nuestras consultas, la bioplastia en glúteos, para conseguir elevarlos y voluminizarlos
Beneficios de la bioplastia
La Bioplastia o lífting líquido es una estupenda opción para conseguir estupendos resultados ya que tiene una gran cantidad de ventajas, como son:
- El procedimiento es mínimamente invasivo. No precisa cortes ni cicatrices en la piel.
- El material que se usa es compatible con la piel y el organismo lo reabsorbe poco a poco.
- Se lleva a cabo con anestesia local y es prácticamente indoloro.
- Tras el tratamiento, el paciente puede retomar su actividad habitual.
- Es un tratamiento muy seguro con escasos efectos secundarios y contraindicaciones.
Resultados
El procedimiento de bioplastia suele realizarse de forma habitual en dos sesiones practicadas en el mismo mes, durando aproximadamente 60 minutos cada una que podrá varias en función de la extensión de la zona a tratar. En la segunda se perfeccionen los resultados y la definición del volumen conseguidos en la primera. Los resultados se aprecian entre el tercer y séptimo día, tras la desaparición de una leve hinchazón inicial.
Independientemente de la zona de aplicación, los resultados de la bioplastia no son definitivos y tienen una duración, dependiendo de cada caso, de entre 12 y 18 meses.
Para quién está indicado la bioplastia
El tratamiento con bioplastia está indicado para todas aquellos que quieran recuperar volumen en las zonas de su rostro o cuerpo que lo han ido perdiendo con el paso del tiempo. Está especialmente recomendado para hombres y mujeres a partir de los 40 años, edad en la que nuestro cuerpo ya no produce los niveles deseados de elastina y colágeno.
Aunque el tratamiento tiene escasos efectos secundarios, no está indicado para personas con alergia a la anestesia, embarazadas o en periodo de lactancia. Tampoco está recomendado en pacientes que padezcan diabetes o que padezcan alguna enfermedad en la piel como psoriasis o acné.
Tratamiento de bioplastia en Madrid
Es fundamental que los tratamientos de lifting líquido sean personalizados ya que las necesidades y características no son las mismas en cada paciente. En Alluring Clinic contamos con especialistas que evaluarán tu caso y te asesorarán sobre cuál de estas aplicaciones de bioplastia es más adecuada para ti.
Cualquiera de las técnicas aplicada en nuestra clínica de medicina estética en Madrid se realiza en la propia consulta y no requiere ningún periodo de baja.