Beneficios de la presoterapia

Uno de los tratamientos estéticos más indicados de cara al verano es la presoterapia, que, además de ayudar a redefinir la silueta sin esfuerzo, aporta diferentes beneficios para la salud y el bienestar.
Esta técnica es una de las más demandadas por los pacientes por su sencillez y excelentes resultados. Con la presoterapia se realiza un drenaje venoso y linfático en el organismo que ofrece múltiples ventajas para personas que presentan problemas médico estéticos como mala circulación sanguínea, piernas cansadas, arañas vasculares, edemas o celulitis.
En qué consiste la presoterapia
La presoterapia es un tratamiento muy sencillo que se aplica a todo el cuerpo y se realiza mediante un sistema de aparatos – una especie de traje elaborado de material flexible y elástico- que provocan compresión y descompresión a través de unas cámaras de aire que se van inflando y desinflando. Con ello se consigue una estimulación continua del sistema sanguíneo y linfático del paciente, que permanece tumbado durante el tratamiento, desde los pies hasta el abdomen, incluyendo los brazos si es necesario.
Ventajas del tratamiento
La presoterapia beneficia la oxigenación del cuerpo y atenúa la tensión sanguínea, a la vez que nutre las células del cuerpo; favorece la eliminación de toxinas de forma natural y proporciona una agradable sensación de descanso y bienestar. Sus ventajas por tanto no son solo estéticas si no repercute también en la salud general:
- Eliminación de toxinas. Al favorecer la circulación de la linfa, encargada de trasportar las sustancias de deshecho de las células hacia la sangre, permite eliminar mejor los residuos metabólicos.
- Mejora del aspecto de la piel y la celulitis. Esto es posible debido a que la presoterapia mejora la circulación, eliminando las retenciones de líquido linfático y activando el sistema circulatorio. Así, aumenta el oxígeno en la sangre y se produce una mayor nutrición de los tejidos, favoreciendo la regeneración celular.
- Combate la hipertensión arterial. Con el sistema de compresión-descompresión se activa el sistema circulatorio colaborando a reducir la presión arterial.
- Elimina edemas. En ocasiones, la presoterapia está indicada para eliminar los edemas derivados de una cirugía o de una lesión.
- Alivia el cansancio y la pesadez de piernas y brazos. Ayuda también a reducir la inflamación derivada de la acumulación de líquidos. Un ejemplo claro es su indicación para mujeres con embarazo no complicado y cansancio y pesadez de piernas.
- Disminuye el estrés. Al estimular los puntos nerviosos motores, la presoterapia ayuda a aliviar el estrés y la tensión; reduce los espasmos musculares y produce relajación y bienestar.
- Refuerza el sistema muscular. Ayuda a tonificar los músculos y articulaciones, a la vez que refuerza los tejidos conectivos. Se estiliza así la figura y se endurece el cuerpo sin esfuerzo.
- Aumenta las defensas del organismo. Al mejorar la circulación de los vasos linfáticos, con la presoterapia los ganglios mejoran su cometido y se refuerza el sistema inmunológico.
Para quién está indicado la presoterapia
De manera general, la presoterapia se puede aplicar a cualquier paciente, aunque está especialmente indicado en el caso de personas que pasan muchas horas de pie al día o sentados y que, sumado a otros factores como el estrés o la falta de ejercicio, provoca que las piernas retengan líquidos y se sientan hinchadas.
No se recomienda la presoterapia en casos de enfermedad cardiaca grave o trombosis, o en el caso de padecer alguna infección o herida en la zona a tratar.
Resultados y duración del tratamiento
Si bien la sensación de descanso y relajación es inmediata, los efectos de remodelación corporal, de forma general, comienzan a ser visibles a partir de la cuarta sesión.
Las sesiones de presoterapia tienen una duración de 30 a 45 minutos, se realizan una o dos veces por semana y el número de sesiones dependerá de las condiciones médicas de cada paciente y de los objetivos que se busquen. De forma general se recomiendan de 10 a 12 sesiones para conseguir todos los beneficios.
En este sentido, algunas máquinas de presoterapia están preparadas para diseñar programas especializados, tratando a cada paciente de manera personalizada, adaptada a su morfología y fisiología.
Combinable con otros tratamientos
La presoterapia es un procedimiento que combinado con otros se puede utilizar para reforzar los efectos desintoxicantes y reafirmantes y la mejora de la circulación. Por ejemplo, se puede combinar con tratamientos como la mesoterapia, la endermología con LPG o la radiofrecuencia, para evitar someterse a técnicas más agresivas como la liposucción.
Tratamiento de presoterapia en Madrid
En Alluring Clinic nuestro equipo médico ofrece un asesoramiento personalizado a cada paciente. Dependiendo de las necesidades de cada caso, en una primera consulta informativa gratuita, analizaremos tu caso para identificar y recomendarte un tratamiento efectivo de presoterapia para realizarlo en nuestra Clínica de medicina estética en Madrid.
En Alluring Clinic somos especialistas en la aplicación del tratamiento de presoterapia. Contamos con el equipo Ballancer 606 con la tecnología más innovadora que ofrece los mejores resultados contrastados.